“…Todo poder emana del pueblo…el pueblo tiene en todo momento, el inalienable derecho de alterar o modificar su forma de gobierno.” Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Los signos del fin del mundo
Tantas cosas pasando en tan corto tiempo: huracanes, terremotos, tsunamis, el retorno de la Guerra Fría, crisis económicas, escasez de agua, todo pareciera indicar la próxima destrucción del mundo como lo conocemos. ¿Estos fenómenos son cíclicos o naturales?, ¿los ha provocado la misma especie humana?, ¿estamos viviendo el fin de los tiempos, la extinción del homo sapiens y otras especies?
El gran Erick Hobsbawm murió a una hora propicia para que los diarios del día siguiente reseñaran con amplitud su óbito. Pero si las noticias llegan al más allá, dudo que el historiador se sintiera halagado con los obituarios simplones que casi sin excepción antepusieron el adjetivo “marxista” a su profesión.
Que ya no esté vivo es un formalismo, un accidente menor para existencias que se tasan por lo transcurrido y no por el final. Este es el caso del inglés que conoció México en 1973 y echó raíces amistosas e intelectuales entre nosotros. La Revista de la Universidad publicó en su número 100 una fotografía que da prueba de ello.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz debe transparentar la actuación de las fuerzas policiales militarizadas
Leobardo Alvarado
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, tiene el gran reto de transparentar lo que sucede en la policía y las decisiones que sobre la seguridad para la ciudad se están tomando en ese espacio. De acuerdo a los boletines que emite la Presidencia Municipal de Juárez los trabajos de intercambio de información que allí se llevan a cabo “han permitido generar un reporte de la situación actual de Ciudad Juárez, el cual es enviado a la Mesa Central de Inteligencia en la Ciudad de México, permitiendo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador tenga al alcance toda la información de interés para la generación de políticas públicas.”
¿Adelantará Pedro Sánchez las Elecciones en España?
Germán Gorraiz Lopez
La desafección política de la sociedad española motivada por los sangrantes casos de corrupción del PP (cuyo paradigma sería la sentencia del Caso Gürtel), generó un tsunami popular de denuncia del actual déficit democrático, social y de valores originando un “caos constructivo” que facilitó la presentación de una moción de censura por parte de Pedro Sánchez, quien tras lograr el apoyo del resto de partidos de la oposición consiguió finiquitar el Gobierno de Rajoy y abrir un horizonte limitado en el tiempo para intentar implementar una nueva cartografía socio-política del Estado español.
Yo tuve un amigo y maestro, viejo periodista, que no sólo me indujo al oficio, sino que iluminaba con su inteligencia aguda y heterodoxa, los laberintos de la vida del país y del mundo en los dos decenios que nos frecuentamos. Cada semana me reunía a desayunar con don Horacio Quiñones y a veces, con algún invitado. Coincidíamos en mucho, pero teníamos diferencias. Para él era claro que todos los títeres, incluyendo al grueso de los políticos, estudiantes y soldados, eran movidos por las pugnas precoces de la sucesión presidencial, y no por el choque de generaciones y mucho menos de ideologías.
En la huelga estudiantil de 1968, como profesor de la Escuela Nacional de Economía pasaba las noches que podía en la UNAM, al igual que otros y más meritorios amigos, como Lalo y Pablo Pascual, Eliezer Morales o Rolando y Fallo Cordera (Yo no conocía a Woldenberg). Don Horacio no cedía en sus opiniones sobre la marcha de los acontecimientos. La sociedad estaba dividida. Los mayores criticaban a los jóvenes y éstos llegábamos a veces al extremo de la ruptura. La incomunicación inició la debacle de la institución familiar.
El dinero será directo a los padres y madres, ya no a las estancias: AMLO
En las estancias infantiles fueron encontradas irregularidades, por eso es que el dinero ahora se entregará de manera directa a los padres de familia para que ellos los destinen como prefieran, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que hay protesta y se ha generado polémica, pero que "se va a proteger a todos los niños de las estancias infantiles, nada más que de esta forma: se les va a entregar el apoyo directom a las madres y a los padres, no a las estancias infantiles" (explica a partir del minuto 13 del video)
Es respaldo económico es "directo a los niños y las niñas a través de sus padres, y que ellos con lo que les corresponde puedan entregar esos recursos a quienes manejan o administran las estancia infantiles, o que utilicen esos recursos de la manera que ellos decidan, porque hay irregularidades en el manejo de las estancias infantiles", dijo durante la conferencia de prensa matutina
Explicó que serán un mil 600 pesos cada dos meses los que se repartirán para los padres y opinó que la declaración del titular de la SHCP, Carlos Urzúa, acerca de que los abuelos pueden cuidar a los niños, no fue con la intención de ofender.
“Esa familia decide si quiere entregarle esos recursos a los de las estancias, si esa familia dice 'con esto yo puedo encargarle mis hijos a una hermana, a una tía, a una abuelita', es decisión de cada familia”, razonó el mandatario.
El presidente dijo que en general, el gobierno ya no asignará dinero a los programas sociales a través de organizaciones, asociaciones, 'organizaciones no gubernamentales' ni 'organizaciones de la sociedad civil' sino en todos los casos en forma directa a los beneficiarios.
Dejad a los niños...
De golpe y porrazo, en un tris de anular y gordo, pum caon¡¡ han desparecido en el país miles de niños y niñas de entre los uno a los cuatro años, y los panistas sueltan el llanto, berrean en todo el territorio nacional y acusan a AMLO de traganiños.
Flap¡¡ se esfumaron los infantes que por generaciones se sucedían en las estancias infantiles de Sedesol (ahora Secretaría del Bienestar), al cumplir los cuatro agresaban pero igual eran sustituidos por otros imaginarios pequeños.
Por supuesto que al ejército fantasma se le reportaba vivo, de buen diente, y en las bitácoras hasta se contaba con la firma de sus también fantasmagóricos padres o tutores a la hora de llevarlos o bien recogerlos.
Eran de papel, pero una verdadera mina de oro.
Los infantes reportaban millonarias ganancias a los dueños de esas guarderías, muchos de ellos de la casta dorada del PAN que regenteaban esos refugios por racimo, de Josefina Vázquez Mota para abajo.
Y claro, el dolor fue inmenso, algo así como el de una amputación sin anestesia a la altura de los bolsillos.
No para menos, los alaridos subieron de tono al ver desaparecer en un parpadeo las gordas cuentas bancarias, y luego de que el presidente determinó que ahora los dineros...irán directo a manos de padres y madres.
Le llamamos sociodrama, la gente que trabajamos con personas sumidas en las adicciones, realizamos esta actividad. Se trata a grandes rasgos de orquestar una obra de teatro improvisada, en donde se le da un tema al grupo de participantes, previamente se les habla por ejemplo de lo que es la figura materna o paterna, conciencia de la enfermedad, control de impulsos, etc. En general nos permite ver más allá de lo que el paciente habla, dice o defiende. Este mismo orquesta su propio papel ya que entre todos definen quién será quién. Es decir, se pone a dialogar al inconsciente, y básicamente lo que ejercita es escupir eso que se oculta. -Por ejemplo- un hombre que patea perros dentro del sociodrama, habla por si solo de lo que acontece en su cotidianeidad.
La ironía de estar de lado del Maduro. El gobierno de AMLO se ofrece como mediador para resolver el conflicto, pero no puede resolver el conflicto magisterial de la sección 18 en Michoacán, al que ya le falta poco para cumplir un mes de bloqueos. La CNTE es el sindicato con más poder de choque que hay en México. No se duda de su poder de convocatoria, de lo que si se duda es de que los integrantes sean todos maestros, pero existe una duda mucho más amplia que hace retumbar lo más recóndito de la intelectualidad ¿tendrán cerebro? Para ser maestros no parece. Suponiendo sin conceder, que todos ellos si estén dotados de materia gris, ¿por qué si ya lograron tener la atención del gobierno federal y estatal, aun siguen bloqueando las vías férreas?
María Luisa García Amaral, además de llamarme pendejo a la menor oportunidad, me decía que la ciudad era la costra de las relaciones sociales. Que en la ciudad se ve reflejada la manera en que la gente vive.
Ciudad Juárez es sucia. Evidencia de ello son los eventos que se anuncian en los postes de la ciudad, la mayoría de mediana calidad e intrascendentes culturalmente, violan los reglamentos municipales, ensucian y a cambio los juarenses les damos nuestro dinero.
-¿Qué es la felicidad?
- Es creer que algún día la encontraremos. Jodorowsky
Uno de los argumentos preferidos de la tecnocracia fue el de exhibir las rentas institucionales, ello con el fin de disminuir las insuficiencias del sector público y así reducir las distorsiones de los mercados. Así se fue arando el terreno de las privatizaciones. Al correr de los años, sucesivas administraciones se encargaron de legitimar las rentas institucionales para viejos y nuevos rentistas, sobre las que se estableció la base social del llamado neoliberalismo y se dio aliento a sus propagandistas.