Bob Kelley, antiguo editor del Kelley Blue Book que supervisó la publicación mientras se convertía en un recurso indispensable para los consumidores y la industria automotriz, murió el 28 de mayo a los 96 años.

Murió en su casa de Indian Wells mientras dormía, dijo su familia.

Kelley se unió a Kelley Kar Co., que alguna vez fue el concesionario Ford más grande del mundo, y a Kelley Blue Book poco después de servir en la Segunda Guerra Mundial.

El concesionario fue fundado por su tío, Les Kelley, con tres Modelo T en 1918. Pero el concesionario, situado en el corazón de Los Ángeles en la calle Figueroa, jugó un papel decisivo en lo que se convertiría en una floreciente cultura automovilística en el sur de California.

El Libro Azul de Kelley, o KBB, sería su biblia.

KBB se inició en 1926, pero fue bajo el liderazgo de Bob Kelley que la publicación se expandiría para incluir automóviles extranjeros, vehículos nuevos y motocicletas, camiones y remolques.

Utilizado durante mucho tiempo como un recurso vital por bancos, concesionarios y tribunales, el Kelley Blue Book se convertiría no sólo en un recurso de referencia para la industria, sino también en la fuente de referencia para evaluar casi todo lo que está sobre ruedas.

“Ese tipo debía ser el experto en automóviles más inteligente del país en ese momento”, dijo su yerno y ex editor de KBB, Charlie Vogelheim. “Se ha convertido en una herramienta importante en la industria”.

Nacido en Los Ángeles en 1927, Kelley se graduó de la escuela secundaria de Los Ángeles en 1945 y luego asistió al programa de entrenamiento de aviadores navales de la Universidad de Nuevo México durante la Segunda Guerra Mundial.

Se incorporó a la concesionaria Ford y fue responsable de evaluar y reacondicionar autos usados. Los coches usados ​​eran una parte importante del concesionario porque durante la guerra no se fabricaban coches nuevos, dijo Vogelheim.

Kelley Blue Book ya había asumido un papel importante en la industria.

Comenzó como una publicación que enumeraba los automóviles que el concesionario quería comprar y el precio que pagaría por el vehículo.

Ese fue un factor importante, dijo Vogelheim, porque dio autoridad y legitimidad a los precios enumerados en el libro ante bancos, instituciones financieras y concesionarios de automóviles competidores.

“El concesionario era el más grande y [bought and sold] Tantos autos”, dijo. “Lo respaldaron con su comportamiento”.

El concesionario cerró en 1962, pero KBB sobrevivió.

Con Kelley al frente de Kelley Blue Book, la publicación comenzó a utilizar cambios y factores importantes en la industria para proporcionar valores detallados y actualizados para los vehículos.

El Kelley Blue Book ha comenzado a incluir el kilometraje como factor, enumerando camionetas, colores e incluso cómo los acontecimientos actuales pueden afectar los precios y valores.

“El desafío era tener cientos, y luego miles, de modelos en un libro que cabe en el bolsillo”, dijo.

Cuando surgió Internet, revolucionando el negocio editorial, Kelley Blue Book lo vio como un cambio transformador de la industria.

“Fue una decisión comercial difícil, pero también una decisión fácil para facilitar el acceso a la información”, dijo Vogelheim. “Podría actualizarse y ser muy específico. Nuestros otros competidores dijeron: ‘No, no vamos a hacer eso’. Una vez más, Bob y KBB consideraron que esto era práctico”.

En 2010, Autotrader.com de Cox Automotive compró KBB por más de 500 millones de dólares.

“Bob Kelley fue un verdadero pionero en la industria automotriz”, dijo Cox Automotive en un comunicado. “Desde sus humildes comienzos hasta el completo recurso en línea que conocemos hoy, el impacto de Bob ha sido inconmensurable”.

Vogelheim dijo que Kelley había estado hospitalizado durante varios años, pero que sus hijos y nietos pudieron verlo el fin de semana anterior a su muerte.

Le sobreviven su esposa durante más de 50 años, Wanda; su hermana; cinco niños; 12 nietos; y 10 bisnietos.

“Era un hombre muy agradable y maravilloso, con un gran sentido del humor y una sonrisa rápida”, dijo Vogelheim. “Le echamos mucho de menos.”

Incluso en sus últimos años después de jubilarse, dijo Vogelheim, Kelley era ingenioso y rápido con los números, dispuesto a ofrecer consejos sobre negocios o cualquier otra cosa.

“Podrías hablar con él sobre cualquier cosa que no sea el valor de los automóviles y escucharlo usar porcentajes en tu cabeza”, dijo. “No tenía un título universitario, pero era más inteligente que algunas de las personas que sí lo tenían”.

Fuente