México compitió, propuso, intentó continuar con su hegemonía sobre Venezuela en la Copa América, pero ese deseo en el primer tiempo se transformó en desesperación, ansiedad y nerviosismo en el segundo.

Venezuela aprovechó los errores del Tri y aprovechó los espacios, jugando con tranquilidad, jugando con la urgencia de su rival que buscaba clasificar a los cuartos de final del torneo continental.

Los sudamericanos ganaron por la mínima diferencia el miércoles, en el Estadio SoFi, y fueron los que se apuntaron a la gran fiesta, obligando al equipo de Jaime Lozano a buscar la clasificación ante Ecuador, que también tiene posibilidades. Sólo una victoria le viene bien al Tri.

Santiago Giménez lleva 524 minutos sin anotar para su equipo y esto pesa mucho a la hora de tomar decisiones dentro del campo. Santi se mostró apresurado, precipitado en sus decisiones y por momentos más agresivo de lo habitual ante los venezolanos y recibió tarjeta amarilla por una de sus fuertes intervenciones.

Uriel Antuna no ofreció nada a México más que sonreír durante gran parte del partido -tal vez por nerviosismo-, algo que se notó gracias a las enormes pantallas del inmueble.

Julián Quiñones jugó lejos del arco, como si peleara con el área y, además, fue él quien cometió el penal con el que Salomón Rondón anotó la histórica victoria de la Vinotinto sobre México.

No toda la culpa de la derrota es del colombo-mexicano, pues Orbelín Pineda también tuvo la oportunidad de igualar con un penal que ejecutó con mucha indiferencia y sin urgencia.

Los aplausos de la afición hacia Alexis Vega rápidamente se convirtieron en lamentos cuando el jugador cayó en la trampa de los venezolanos y perdió la cabeza. El delantero recibió una tarjeta amarilla apenas tres minutos después de entrar al campo.

El equipo de Lozano realizó 18 disparos hacia la portería de Rafael Romo, pero sólo cinco fueron directos.

¿México pecó de ansiedad?

El portero mexicano José González no lo cree así.

“No lo creo, Venezuela hizo un gran partido y por eso está en la posición que está en las eliminatorias de la Conmebol rumbo al Mundial”, dijo González al LA Times en Español luego del partido. “Creo que fue un buen partido, pero para que sea un muy buen partido tenemos que ganar. “Venezuela fue más determinante que nosotros en las áreas y el juego general no es sólo para que tengamos una buena participación”.

Sin embargo, Rondón afirmó lo contrario.

“Fuimos muy inteligentes en ese sentido, sabíamos que nos iban a venir encima, pero con mucha inteligencia supimos neutralizar eso”, dijo Rondón. “Jugamos con nuestras fortalezas, ahí generamos el penal y sabíamos que iban a salir ganando y ahí iríamos en contra, pero bueno, pasó lo que pasó, ganamos el partido y nos fuimos contentos.

México ya no tiene margen de error. Si quieren continuar en la competencia tendrán que vencer a Ecuador el domingo (5 p.m. PT, TUDN) en la Universidad de Phoenix, Arizona.

“Esto va a doler tanto como va a doler, pero este equipo está preparado para levantarse”, dijo Guillermo Áyala. “Solo tenemos que pasar página y prepararnos para el partido. El entrenador sólo sabe cómo lo preparamos”.

Con la victoria sobre los aztecas, Venezuela está perfecta en el Grupo B con seis puntos y se enfrentará a Jamaica, una de las peores selecciones del torneo. Ecuador continúa con tres unidades, al igual que México, pero los ecuatorianos tienen mejor diferencia de goles, con +1.

Venezuela caería al segundo lugar si perdiera ante Jamaica y Ecuador o México también lograron una victoria con mejor diferencia de goles que los venezolanos.

“No estamos tranquilos, estamos contentos porque lo merecemos y ahora pensaremos en que Jamaica quede primero en esta fase de grupos”, dijo Darwin Marchís. “Hemos trabajado mucho en la concentración para hacer un buen partido contra un equipo muy sólido y logramos enfrentar a un muy buen equipo como México”.

Venezuela enfrentará a Jamaica en el Q2 Stadium de Austin, también el domingo (5pm PT, UniMás).



Fuente